miércoles, 6 de septiembre de 2017

Yo soy feminista

Hace unos días en respuesta a un comentario que hice en redes sociales apoyando a una mujer, un hombre ya de cierta edad pero con estudios y reputada profesión me contestó esto:

"El feminismo es tan malo como el machismo, crea desigualdad a la inversa".

Os podréis imaginar mi consiguiente cabreo. Porque NO, el feminismo y el machismo no son términos opuestos por mucho que haya gente que a estas alturas siga pensándolo. El feminismo busca la igualdad de derechos mientras que el machismo es un sistema de creencias que defiende la superioridad del hombre y la inferioridad de la mujer, así que ni son contrarios ni son lo mismo pero a la inversa. Y no lo digo sólo yo, lo dice la RAE también:

http://dle.rae.es/?id=NnO8B9D

http://dle.rae.es/?id=HjuyHQ5

Así que hoy os digo, por si había alguna duda y porque cualquier día es bueno para recordarlo, que yo:

PORQUE odio ir al banco, o a cualquier otro sitio, y que el empleado de turno me trate de "nena", "bonita" o "cariño".

PORQUE estoy harta de que cualquiera se piense que nos puede tocar el culo, o la parte del cuerpo que sea, cuando les venga en gana.

PORQUE no entiendo por qué tenemos que aguantar que cualquier hombre se crea que tiene el derecho de insinuarse mientras vamos por la calle.

PORQUE he tenido que ver en mi trabajo cómo compañeros hombres han tenido que confirmar lo que yo decía a clientes que no se fiaban de mis conocimientos porque yo era mujer.

PORQUE si yo le repruebo a un hombre una conducta indebida o inapropiada me monta un pollo y me abronca mientras que si lo hacen Marcos o mi padre aquí no ha pasado nada.

PORQUE estoy harta de que todo el mundo me pregunte a mí que para cuándo el segundo niño y nunca a Marcos.

PORQUE éstos son sólo algunos ejemplos de cosas que he vivivo y vivo cada día y por todas las demás desigualdades que por desgracia aún vivimos las mujeres.

Si queréis una lectura sobre el tema hace tiempo recomendé en Facebook Todos Deberíamos Ser Feministasde Chimamanda Adichie. Si queréis más libros sobre feminismo Star en rojo tiene más recomendaciones en su blog.

Y aquí os dejo un artículo que también os puede interesar: Cómo criar a un hijo feminista.

GO GIRLS!!!

**************
I am a feminist because feminism and sexism are not opposite terms and because of all the inequality we as women still have to endure. You can read why "We should all be feminist" here.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Favoritos de agosto



Sobre los libros:

Apegos feroceses un libro que, con ese título y después de verlo mucho en redes sociales, me tenía intrigada. Os gustará sobre todo si, como yo, tenéis o habéis tenido una relación difícil con alguna persona cercana. La autora intenta analizar y reconciliarse con sus emociones, (sobre)vivir con sus apegos y encontrar su identidad más allá de ellos. Gornick cuenta cómo pasea con su madre ya mayor por Nueva York y cómo en esos paseos se suceden los recuerdos y las risas, pero también los reproches y las tensiones... Su relación es siempre complicada por esa posición de dominio y superioridad que mantiene la madre hasta en la vejez. Esta relación de apego feroz con la madre se diluye un poco en la narración hacia el final del libro donde la autora nos habla sobre todo de sus relaciones (también de apego) con los hombres de su vida. Es un libro que da qué pensar.

Memoria por correspondenciame ha gustado muchísimo. Me he enterado después de que además fue Libro del Año en Colombia en 2012. Narra la infancia en la pobreza de la pintora colombiana Emma Reyes y, partiendo de esa premisa inicial, pensé que sería deprimente pero nada más lejos de la realidad. Me pareció duro por lo que cuenta, sí, pero también gracioso y sobre todo tierno. Y esto es así porque la autora cuenta su historia sin resentimientos ni rencores, a través de los ojos de su yo-niña. Estas memorias, en forma de 23 cartas que le escribe a su amigo Germán Arciniegas, van desde sus primeros recuerdos de una infancia miserable en Bogotá, pasando por su posterior abandono y finalmente su encierro  en un convento junto con su hermana durante casi quince años (¡quince!). Ya de adulta, aunque esta parte no la cuenta el libro, Emma Reyes tuvo una vida apasionante: vivió en Argentina, Uruguay y Paraguay. A pesar de ser analfabeta hasta los 18 años, ganó una beca para estudar pintura en París y terminó codeándose con la élite cultural europea de la época (Sartre, Pasolini, Morante…). Lo que yo os digo, una mujer increíble y una gran narradora.

Un recuerdo de vacaciones chulo en forma de dibujos en mi IG aquí.

Además este mes he desvirtualizado por fin a Paula pero se me pasó el tiempo tan rápido con ella y sus niños que no saqué el móvil ni una vez ni para una mísera foto. Para la siguiente.

¿Y vosotros? ¿Alguna recomendación o algún plan chulo? Os espero en los comentarios :)

miércoles, 30 de agosto de 2017

¿Por qué?

Y aunque a las 8 de la mañana lo llevo bien, a las 9 de la noche estoy que me pego un tiro con esto...

***************
Why this? Why that? Why everything? WHY?

miércoles, 23 de agosto de 2017

Cuando sabes que ha llegado el momento de apagar la tele



Acabáramos...

**************
You know it's time to turn off the TV when your son talks about spatulas and bucks (thanks, Spongebob :S)

miércoles, 16 de agosto de 2017

Los niños, los secretos y una manualidad


El secreto no nos duró ni dos días jajaja, qué se le va a hacer.

Aquí está el resultado de lo que tramábamos y que hace poco publiqué en Stories de IG. Os lo dejo por si os apetece hacerlo también, es muy fácil y resultón.


Víctor escribió "abuelo" en un papel, lo calcamos en una servilleta de Zara Home y yo lo cosí con un par de hebras de hilo de bordar y punto atrás. Hicimos otra para la abuela, claro. Quedaron muy bonitas y gustaron mucho ♥


También se pueden hacer con rotus de tela pero yo no tenía a mano así que recurrí a los hilos.

¿Tenéis alguna otra idea de cosas que regalar a abuelos? Cada año se nos hace un poco más difícil...

***************
Children and secrets don't go well together. And a little sewing project to surprise grandparents on their birthday.

martes, 1 de agosto de 2017

Favoritos de julio



El libro me ha gustado mucho porque resuelve las clásicas dudas: a qué edad darles un móvil, qué cambios traen consigo a nivel cognitivo los móviles y las tablets, videojuegos: ¿sí o no?, ciberbullying, etc. Se lee fenomenal porque son capítulos cortos y lo recomiendo a cualquiera que trate con niños y adolescentes habitualmente, tanto padres como profesores. La única pega que le encuentro es que tiene un título horroroso ("Cariño, he conectado a los niños"), qué le vamos a hacer... XD
Si tenéis tiempo estas vacaciones es perfecto para leer a ratitos y lo podéis encontrar aquí.

¿Algún buen plan más que sepáis y que podamos hacer en agosto?

**************
My July favourite moments: the greenhouse at Palacio de Cristal de Arganzuela, some museum visits, cycling without stabilisers (making mum proud! :D), watching Totoro for the first time together and a highly recommendable book.