Mostrando entradas con la etiqueta bebés/babies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebés/babies. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2016

El dentista

Desde que me salieron las muelas allá por la temprana adolescencia y me tuvieron que empastar de golpe cuatro recién estrenadas he sabido que mis dientes no eran de muy buena calidad. Por eso, y porque odio los dentistas, no salgo de casa sin la cartera, las llaves, el móvil y ¡el cepillo de dientes!


Hace un par de semanas se me rompió uno de esos primeros empastes así que fui a ver a mi hermano que es dentista. Aprovechamos para la consabida revisión de turno porque la última me la hice hace cuatro años, justo un mes antes de quedarme embarazada, y éste fue el resultado.


Pero sí que los tengo, sí.

Perdonad que cuente esto aquí pero es que estoy traumatizada. Amigas embarazadas o mamás recientes, hacedme el favor de ir al dentista aunque no os duela nada. Ains, ¡qué susto!...

************
I have 11(!) teeth with cavities. I'm in shock...

lunes, 15 de junio de 2015

Maja

Supongo que todos tenemos muletillas o palabras fetiches que usamos a menudo casi sin darnos cuenta. Una de las mías es "majo/a". Viene de mi época de estudiante en la universidad cuando a mis amigos y a mí nos hacía muchísima gracia que los salmantinos se llamaran "majos" entre ellos. 

"Majo" era una palabra que no había usado nunca hasta entonces más allá de las majas de Velázquez pero, supongo que en parte por la influencia del ambiente y en parte por hacer el canelo, nosotros nos empezamos a llamar entre nosotros "majos" también. Y hasta hoy.

Hace unos días quedé con una de esas amigas de la universidad y estaba Víctor. Al final nos despedimos como suele ser habitual entre nosotras desde hace la friolera de veinte años.


Y entonces pasó que el pobre Víctor no entendió nada.
Es el día de hoy y sigue sin tenerlo claro.



A ver cómo le explico yo esto ahora...

martes, 9 de junio de 2015

Y dimos con la tecla

¡Misión cumplida! Hemos completado la operación pañal :)

Como cada niño es un mundo y a mí me vinieron muy bien las ideas de los demás para ir probando cuál era la que funcionaba con Víctor, aquí dejo la que nos funcionó a nosotros.

Lo primero fue volver al orinal y abandonar el váter con adaptador (consejos de Desmadreando y Marta) para cerciorarnos de que sabía empujar pero, nada, no había avances. Una tarde se me ocurrió decírselo a las conserjes de mi escuela que son abuelas ya las dos.


Entonces se me encendió la bombilla y decidí unirlo todo. Y descubrí que cuando Víctor me ponía su cara de "ahora estoy en el asunto", o lo que yo llamo: "the look" (no sé si reconoceréis esta mirada en vuestros canijos)...

debía darle todas las facilidades a la vez...

Él habla así ahora, un poco mezclado, pero sí, era verdad, allí estaba en el orinal :) Y desde entonces solo hemos tenido dos accidentes porque estábamos los dos pendientes de otras cosas. 
Espero que a alguien le sirva nuestra experiencia. Ánimo a todos los que estéis en el proceso.

**********
Potty training completed! We finally hit it when we decided to make things easy for him: got him naked from waist down, placed the potty real close to where he was at that moment and, above all, gave him intimacy. Eureka!

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Historias de guardería: los disfraces

Parece ser común, por lo que vengo leyendo en otros blogs últimamente y por un mail que recibí ayer mismo, que los niños tienen que ir disfrazados a la fiesta de Navidad que organiza la escuela. Bueno, a la fiesta de Navidad y a casi cualquier sarao, que en las notas siempre añaden la dichosa coletilla de que "vengan disfrazados". Qué cansinos. Vale que a algunos les gusta (a mí de pequeña me encantaba), pero qué pasa con los que no. En nuestro caso ponerse un gorro o una camiseta con algo raro es un drama y significa pollo asegurado. No, gracias.

Aquí comparto mi solución para los que tengáis nuestro problema y os querráis ahorrar los comentarios de rigor tipo "Pero ¿cómo no ha venido disfrazado?", "¿Se le ha olvidado tu mamá disfrazarte?", "¿Y le has intentado poner tal disfraz o tal otro?", "Mira, te dejamos un gorrito de purpurina para que se lo pongas ahora", etc, etc, etc.
 Listo. A ver quién discute eso ;)

Os confesaré que yo en mis años jóvenes, cuando perdí el gusto por el disfraz, usaba un recurso parecido. Los belgas son muy amantes de las fiestas de disfraces, sobre todo de las de cowboys (no me preguntéis que no tengo ni idea de por qué esa fijación), y nosotras siempre íbamos vestidas de normal y cuando nos preguntaban decíamos que íbamos vestidas de "Erasmus" :)) ¿No era ya bastante disfraz acaso?

**********
Here is a solution for those of you with children who don't like to dress up with a costume. Just say that they go "undercover". Let's see who argues that ;)

martes, 4 de noviembre de 2014

Las cosas por su nombre


Pues eso...

Lo único que he podido actualizar un poco este mes es IG: algún paseo, bufandas y corazones. Lo demás: virus, mocos, toses y similar.

*******
Why do they call it "kindergarden" or "nursery school" when they really mean "virus paradise"? :(

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Victor se esconde

Sé que lo hacen todos los niños pero a mí me hace mucha gracia verle a él :)) Así es como lo hace: 


********
This is the way Victor hides: he covers his eyes, he closes his eyes or he turns around. I know all the children do it but I still find it hilarious :))

lunes, 15 de septiembre de 2014

Fotodetalle

Soy una chica con suerte. Y lo soy porque, aunque papabolas no me hace fotos con Víctor (por pereza y porque, seamos sinceros, aunque tiene muchas virtudes, Dios no le dio precisamente el don de la fotografía...), tengo un blog gracias al que hace tiempo conocí a Eva, la sonrisa y el talento detrás de Fotodetalle.


Y aún hay más: quedar con ella una mañana para dar un paseo en el Retiro con los niños y que nos haga unas fotos como éstas es ser verdaderamente afortunada. Gracias, Eva, por las risas, por una mañana estupenda, por dejarnos tantos momentos bonitos para recordar y por hacer todo tan sumamente fácil ♥
 

Perdonad que ponga fotos donde solo se nos ve de refilón, pero hay que mantener un poco el misterio ;)

********
One of the great things of having a blog is that it has allowed me to meet a lot of really nice people. Eva, from Fotodetalle, is one of them. She has given us these beautiful memories that I already cherish . Thank you, Eva!

domingo, 31 de agosto de 2014

Mis momentos favoritos de este verano

Aquí estoy de nuevo, apurando los últimos minutos de unas vacaciones que han sido cansadas y difíciles pero que, a pesar de todo, han tenido sus momentos para recordar.

Este año me quedo con estos (el orden es aleatorio, no es una clasificicación):

1 - Ir al mar otra vez, aunque yo me pase la mayor parte del tiempo debajo de la sombrilla y prefiera bañarme en la piscina, las cosas como son.

2 - Ver a Víctor correr y saltar de nuevo después de casi un mes, primero por la escayola y luego por todo el tiempo que le llevó recuperarse de ella.




3 - Poder encontrarme con Remorada hasta tres veces en los últimos cuatro meses, que te traiga un detallazo como éste de la mano de Oliver Jeffers y además conocer en persona por fin al Señor Torres. Verlos juntos a los dos es un lujo, son un equipazo.



4 - Darme el capricho de comprar tres tazas nuevas, aunque no las necesito, porque nunca hay suficientes tazas bonitas (papabolas esto no lo entiende). Las dos primeras son de CarolineRoseArt y la tercera es artesanía auténtica de la mano de BabyCatFace.



5 - Comprobar que Víctor se ha convertido en los últimos diez días en un cotorro de primer orden. Parece que está recuperando el tiempo que se pasó sin decir ni mú a marchas forzadas :)


¿Qué tal el verano de vuestro lado de la pantalla?


*********
These are my favourite moments this summer: going again to the beach, seeing Victor running and jumping again fully recovered from his injury and from the cast, mesting Remorada and Señor Torres, buy three beautiful mugs on a whim, and witnessing Victor's transformation into a real parrot, even though he started talking really late.

miércoles, 30 de julio de 2014

Pata chula

Hace unos días tuvimos que ir con Víctor por primera vez a urgencias porque se levantó cojeando y no mejoraba. Salimos de allí con la pata chula y tal que así:


Diagnóstico: fisura en el tobillo (como no para quieto, a saber cómo o cuándo se la hizo)

Remedio: inmovilización con escayola

Conversación con la médico:


A su favor tengo que decir que, aunque el pobre no puede hacer nada de lo que de verdad le gusta, léase, correr, saltar, andar con la moto, jugar con la arena y jugar con el agua, lo está llevando bastante mejor de lo que pensábamos, está contento y ya no nos pide todo el rato que le quitemos ese "zapato" :))
Está claro que los niños son de otra pasta.

***********
Victor has got a cast on his leg. It's nothing really serious, a small fracture in the ankle, or so it seems. When we heard he had to have it on for two weeks (!!) we almost had a heart attack thinking how we would survive but, truth be told, it hasn't been as bad as we imagined.

viernes, 23 de mayo de 2014

Chicho

Cuando me preguntaba cómo empezaría Víctor a decir su nombre, se me ocurrían mil formas pero la verdad es que esta nunca entró en las quinielas.
Me da risa y ternura a la vez y, por supuesto, no puedo dejar de pensar en Chicho Terremoto XD

******
Victor has started saying his name although the pronunciation is still far from reality :D

lunes, 21 de abril de 2014

Vamo

Algunos ya sabéis que Víctor es lo que en inglés se llama un "late talker". Con dos años entendía casi todo pero no decía nada, ni mamá, sólo usaba gestos y ruidos, y esto me ha tenido bastante preocupadilla últimamente. Mis tribulaciones las dejo para otro post y de momento os cuento feliz que dos meses después, y tras recibir un poco de ayuda, Víctor tiene ya a día de hoy un flamante vocabulario de unas veinte palabras donde hay una que es, sin duda, la estrella:





También la dice cuando se quiere ir del médico (aquí le entiendo), cuando se quiere marchar de casa de los abuelos al parque o en cualquier sitio que no le convenga. Al papabolas y a mí nos tiene turulatos con su vamo y su moto desde las siete de la mañana...
¡Ay, madre! ¿Qué será lo siguiente? :D

*******
Lately I've been worried about Victor being a late talker but now I'm proud to announce that, after getting some help, he has a vocabulary of about 20 words. His favourite expression by far is "Let's go". From the moment he gets up he wants to go (out) every five minutes and now he clearly lets us know. We love hearing it in his childish little voice but it's true we're also going bananas with so much persistence :D

miércoles, 19 de febrero de 2014

De chupetes

La caja de enero de Nonabox traía entre otras cosas un chupete dental de los nuevos de Suavinex que me ha recordado que yo iba a escribir un post de chupetes para que no se me olvidaran nuestras experiencias chupetiles (releyendo el blog me doy cuenta de que hay cosas que solo recuerdo gracias a los dibujos que hice en su momento).

Al principio papabolas y yo íbamos de chulitos y en nuestro afán por ser #buenospadres nos propusimos no comprar chupetes. No pudo ser. Tres semanas después de que naciera Víctor sucumbimos un día de desesperación y agotamiento que terminó tal que así a las once de la noche:

Claro que entonces no sabíamos que el pobre Víctor mamaba mal y se desesperaba. Nosotros también nos desesperábamos porque no entendíamos nada. El chupete nos salvó.

Por aquel entonces, en mi ignorancia de primeriza, no sabía que había tallas de chupetes, igual que de pantalones :D Papabolas volvió a casa con un chupete enano para recién nacidos que en la cara diminuta de Víctor parecía enooooorme.

 Dos años después y tras  probar varios modelos de chupetes, incluyendo el último modelo dental...


... seguimos siendo fieles al chupete diminuto del primer día.

(Que no penséis que es el mismo chupete, que lo hemos ido
cambiando jajaja pero el tamaño sigue siendo igual)

No sé muy bien cómo nos desharemos de él, aún es parte fundamental del ritual del sueño. Miedo me da pensarlo. Tendré que repasar la blogosfera en busca de ideas...

Y si alguien quiere saber más de chupetes, que consulte el fantástico post resumen de 39 semanas.


********
At first we didn't want to get dummies for Victor but we soon ended up buying one in the middle of the night, we couln't cope anymore without it... I didn't know there were sizes for dummies, the same way there are for trousers, so in the beginning we got the smallest size (that anyway looked really big on Victor's face, he looked like Hannibal Lecter XD). Two years later, and after having tried many sizes and models, Victor still loves his first tiny dummy. It's his favourite by far!

lunes, 13 de enero de 2014

Postales vacacionales

Dejo aquí un par de anecdotillas de estos últimos días.

Primero papabolas recibió estando yo lejos la Nonabox. Como esta vez, supongo que por problemas logísticos de transporte, tardó mucho en llegar yo ya sabía más o menos lo que traía porque lo había visto en IG y se lo había dicho.

Al final resultó que no nos tocó jamón (cagüen...) pero sí una pegatina de bebé a bordo para el coche con un bólido fenomenal y una mariquita que es bolsa de frío/calor según se ponga en el micro o en el congelador ♥

Todo lo demás está aquí.

Y luego vinieron los Reyes y...


********
Last Christmas Marcos risked his domestic well-being when he joked about eating the ham inside our December Nonabox (sadly it turned out it didn't have any but a fantastic sticker for the car and hot/cold water bag in the shape of a lovely ladybird).
Then the Three Wise Men came with their gifts but Victor rather preferred to play with his little cousin's toy pushchair, and so strong was his new passion that the Three Wise Men had to bring (very late indeed) one for him too :)

jueves, 28 de noviembre de 2013

Víctor crece

Algo me dice que Víctor ha crecido un par de centímetros desde que hice este otro post :)



*******
Something tells me Victor has grown since I wrote this other post :)

domingo, 3 de noviembre de 2013

Halloween

Yo soy poco salerosa para esto de las fiestas (papabolas menos aún) y encima ahora voy a mil por hora así que el jueves nos encontramos improvisando en el último momento un disfraz para Víctor para la primera fiesta de Halloween a la que nos habían invitado. Con lo que teníamos por casa (una camiseta de rayas rojas y blancas y un babero-bandana --lo de las gorras Víctor lo lleva fatal--)  decidimos que podía ir de francesito, con su baguette y todo :D

Con unas pinturas estupendas de Snazaroo que venían en la caja Nonabox de octubre (y que recomiendo muchísimo, se quitan genial con un simple lavado con agua y jabón) le pinté antes de salir de casa un bigotito afrancesado.

Mis favoritos de la caja de este mes aquí.

Pusimos rumbo a la fiesta y esto fue lo que pasó:

 

No sé por qué no le pregunté antes de qué quería ir disfrazado...

**********
This is what happened with Victor's first costume ever (not a very sophisticaded one, I know, but it was a last-minute solution). We dressed him up as the stereotypical French man and I drawed a moustache with some Halloween make-up we had. When we arrived to the party 45 minutes after leaving home (that included 20 minutes of traffic jam) my little French man had turned into a little coalman or chimney sweeper...