Mostrando entradas con la etiqueta mis costuras y otros DIY/sewing and DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mis costuras y otros DIY/sewing and DIY. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de agosto de 2017

Los niños, los secretos y una manualidad


El secreto no nos duró ni dos días jajaja, qué se le va a hacer.

Aquí está el resultado de lo que tramábamos y que hace poco publiqué en Stories de IG. Os lo dejo por si os apetece hacerlo también, es muy fácil y resultón.


Víctor escribió "abuelo" en un papel, lo calcamos en una servilleta de Zara Home y yo lo cosí con un par de hebras de hilo de bordar y punto atrás. Hicimos otra para la abuela, claro. Quedaron muy bonitas y gustaron mucho ♥


También se pueden hacer con rotus de tela pero yo no tenía a mano así que recurrí a los hilos.

¿Tenéis alguna otra idea de cosas que regalar a abuelos? Cada año se nos hace un poco más difícil...

***************
Children and secrets don't go well together. And a little sewing project to surprise grandparents on their birthday.

jueves, 1 de junio de 2017

Favoritos de mayo

Me he animado con esto de los vídeos y este mes traigo otro de favoritos. Espero que os guste :D
Dejo abajo* unas notas sobre el libro por si queréis saber más.



* Un poco más sobre "El cuento de la criada" (sinopsis aquí):
Decidí leerlo por dos razones: había oído hablar mucho de la serie de HBO y además es el libro de los meses de mayo y junio en el club de lectura de Emma Watson, al que sigo porque propone una lista de lecturas muy interesante y porque, bueno, ¡es Emma Watson! y yo soy muy fan.
La serie no la he visto pero supongo que estará bien porque está teniendo mucho éxito. Al libro le pondría un 8 o incluso un 9 porque me ha enganchado, se lee bien (no es una prosa pesada), me ha hecho reflexionar y además es una distopía muy inquietante, y yo soy muy de distopías. Ya me contaréis qué os parece si lo habéis leído o si lo leéis.

*************
My favourite May moments: at the fairground, a zip-line for everyboday, Madrid cableway, sewing twin dolls and a set of portable roads and "The handmaid's tale" by Margaret Atwood.

martes, 2 de mayo de 2017

Favoritos de abril

Este mes me he venido arriba y he hecho un vídeo y todo ¡yupiiii!. Yo no sé nada de cine ni de vídeos y éste no hubiera sido posible sin las recomendaciones básicas de mi amigo Alejandro, que es el mejor periodista que conozco y el que más sabe de tele de España, así que, Ale, gracias por los consejos, las explicaciones y, cómo no, las risas.

Como esto se me ocurrió un poco sobre la marcha y no tenía yo mucha idea de cómo iba a montarlo, está todo hecho con el móvil, de modo que la imagen es un poco, como dice papábolas, de "peli casera de los ochenta", así que, ya sabéis, si queréis volver un poco a los ochenta y ver mis favoritos del mes, dadle al play y me contáis :)



Además de todo lo de arriba, ha habido reencuentros con amigos, algunos a los que no veía desde hacía muchos años, y risas, muchas risas, y abrazos. Me quedo con eso ♥. A todo lo demás, que le den. He dicho.
(PD: el precioso cuaderno de viaje de Taniguchi podéis encontrarlo aquí.)

************
My favourite April moments.

jueves, 14 de mayo de 2015

Uno de libros

Un año después de mis primeros libros de colores tengo las bolsas de restos de telas casi llenas otra vez así que estoy haciendo más páginas para nuevos libros de colores. Eso sí, calculo que al ritmo tortugo que voy los acabaré para navidades o así, qué le vamos a hacer :S


Esto, junto a la novedad de poder "leer" libros con Víctor sin machacarles/arrancarles/destrozarles las hojas, me ha hecho pensar que podía compartir algunos títulos de los que nos gustan ahora por si alguien busca ideas nuevas o tiene un chicote en casa como yo.


¿Puedo mirar tu pañal?lo compré con la esperanza de que nos ayudara con las cacas. De momento no ha sido así pero el libro ha tenido mucho éxito en casa. Los pañales son solapas que se abren y se pueden ver las cacas dentro :D

Oh No George! lo pedí a Amazon porque me gustó el grafismo. Son líneas simples, bloques y colores planos. Ha sido otro éxito. El pobre George quiere portarse bien pero no hace más que liarla. En español se llama ¡Oh no, Lucas!.
 
Ambos son libros de repetición, donde pasan cosas parecidas a medida que avanza el libro y se repiten las mismas frases o con algún pequeño cambio, que yo creo que es lo que le gusta a Víctor porque yo le voy preguntando y él me contesta siempre lo mismo o casi, como si estuviéramos rezando el rosario.


En la misma línea de repetición está Brown Bear, Brown Bear, What Do You See? que compré en Navidad después de ver que lo recomendaba Eva. Ayuda a aprender los colores y los nombres de los animales y además tiene ventanitas que se deslizan y descubren un poco de lo que va a haber en la página siguiente.

La historia de Postman Bear también se va repitiendo. Este es más cortito y nos lo han regalado hace poco pero se ha ganado su sitio entre los favoritos. También tiene solapillas.

No puede faltar The Very Hungry Caterpillar, por supuesto. La estrella de los libros infantiles. Recuerdo que cuando trabajaba en la librería lo vendíamos como churros. Nosotros ya vamos por la segunda copia porque a la primera no le podía poner más celo de lo hecha polvo que estaba.


Y ahora lo mejor. Como contaba en el post anterior, ahora sí leemos juntos libros que nos gustan a los dos. Por fin Oliver Jeffers ha encontrado su momento. Tenemos varios pero éste es el más leído hoy por hoy. Además lo disfrutamos por partida doble porque lo tenemos en grande en inglés y en pequeño, con una dedicatoria muy especial gracias a Remorada, en español, perfecto para la mochila.

Eso sí, para que no os llevéis una idea equivocada, os diré que el idilio con la lectura dura poco cuando sucede porque a Víctor no le gusta un pimiento que le cuenten las historias. Prefiere pasar él las páginas a su ritmo y saltarse las que no le interesan así que la mayor parte de las veces que leemos pasa esto:


Y enseguida llegamos al "cocolayo". Vamos, hacemos lo que se viene llamando "lectura rápida", ejem.

¿A vosotros también os pasa? ¿Sabéis de otros libros de repetición, como los que tenemos, que estén bien? Todas las ideas son bienvenidas ¡Muchas gracias! :)

************
These are some of our all-time favourite books: Peek-a-poo, Oh no, George!, Brown bear, Postman Bear, The Hungry Caterpillar and The way back home (also a personal favourite of mine ;))

lunes, 23 de marzo de 2015

Otro año de costuras

Me acabo de dar cuenta de que hace un año aproximadamente que no hago recapitulación de proyectos costuriles. Aquí están los que faltan desde la última vez que hice un resumen:


He hecho también unas cuantas falditas como esta que cosí como regalo para unos cumpleaños y estas tres colchas (aquí, aquí y aquí) además de la naranja y verde de la foto que le hice a Victor, y una mochila, alguna muñeca más de la que no he encontrado fotos ahora y otras cosas pequeñas, cestos, bolsas, posavasos, bandanas y bufandas tipo cuello.

Mi proyecto favorito sin duda han sido los libros de colores. Los hice para aprovechar restos de telas (¡aquí no se tira nada!) y luego eran tan bonitos de mirar que me dio hasta pena regalarlos. Estas son las páginas antes de ensamblarlas y los cuatro libros que salieron. Pronto haré más :)


No ha estado mal el año...Y mi semana enferma tampoco, al menos me he puesto un poco al día con el blog :)

**********
A recap of this last year sewing projects :)

martes, 11 de marzo de 2014

De costuras y regalos atrasados

Llevo unos meses cosiendo mucho y cuanto más hago, más me gusta. Estas son algunas de las cosas que he cosido desde antes de Navidades:


Aunque admito que el gato me encanta, al que más me costó dejar ir sin duda fue al mono así que, en cuanto puso rumbo a su nueva casa, decidí que iba a hacer otro, esta vez para el cumple de Víctor. Pero entre virus varios, trabajo y demás, el cumple llegó y se fue y el mono no estaba terminado. De hecho solo conseguí acabarlo hace unos días, con casi un mes de retraso con respecto al cumple :S #malamadre total, lo sé.



Pero tengo suerte y hay un factor que juega a mi favor: Víctor aún no entiende de fechas, así que el primer día que se lo di se fue a dormir con él y con su Pocoyó del alma tan contento. Y yo, feliz de que se lo llevara y me perdonara el retraso, aunque sé que nunca desbancará a su amado Pocoyó, para qué nos vamos a engañar.

Por si a alguien le interesa, tengo aquí un hermano gemelo del mono de Víctor que busca casa*. ¿Que por qué hice dos? Es mi técnica antifracaso para autodidactas: cuando tengo tela bastante (no sucede a menudo) hago dos de lo que sea que estoy cosiendo porque así estoy segura de que uno va a salir bien si con el otro la fastidio jiji. Sí, no es una táctica rápida pero tiene todas las garantías :D Aquí tuve suerte y salieron los dos bien ¡hurra!

*Edito: el monito ya ha encontrado casa ¡Viva! Y al final tuvo un hermano gemelo que se fue aquí.

********
This is what I've been sewing lately. My favourite by far was the red monkey. I liked it so much that I decided to sew another one for Victor's birthday. The only thing is that it took me longer than I expected and I only managed to finish it like three weeks after the birthday :S Luckily for me, Victor doesn't understand dates yet and, when I gave it to him, he liked it anyway.

jueves, 2 de enero de 2014

Resultado del sorteo

Una entrada cortita para anunciar que ya tenemos afortunado ganador y deciros que casi me caigo de la silla cuando entré a mirar la lista, ¡cuánta gente! Me ha encantado leer los comentarios de dónde lo pondríais y me lo he imaginado en todos y cada uno de los sitios :D Ojalá tuviera un premio para cada uno aunque, visto el éxito, lo mismo ahora me vengo arriba con esto de los sorteos jajaja

Y el ganador es...


Que dice que va a poner la fundita "en el sofá del cuarto del gordote" ♥ ¡Felicidades, Gema! Ahora te escribo para que me digas dónde te la envío.

Si queréis ver la lista de participantes, la dejo aquí.

¡Muchas gracias a todos por participar!

martes, 24 de diciembre de 2013

Gracias y sorteo

Cuando hace más de cinco años me llenaron una pierna de tornillos después de machacármela en una caída por las escaleras y decidí, aconsejada por mi amigo del alma Alejandro, empezar un blog no sospechaba yo que me iba a traer tantas cosas buenas. Primero me sirvió de terapia, luego de diario de a bordo (que aún lo es) y después se convirtió en una forma de conocer a mucha, mucha, mucha gente estupenda. No es que me alegre de lo que me pasó, si pudiera borrarlo lo haría, pero este blog es una de las cosas buenas que salieron de aquella torta descomunal que me pegué. Gracias por eso.

Gracias también porque, aunque soy un desastre para las actualizaciones, mi neurona frita de madre novata aún funciona a veces y no podía dejar que terminara el año sin agradecer a Creandyy Pedagoga, Fina la EndorfinaFotodetalle, Todomundopeques, Golondrinas en mi ventana, La burbuja de Vir y a Mamá teclea y acuna que se acordasen de mi pequeño blog para sus premios y menciones, siempre me hace ilusión y lo digo de veras. Esta vez me gustaría pasarle un premio, el que más le guste, a Mamá Pingüina, que tiene un dibujo precioso en la cabecera ¡a ver si se anima a hacer más!

También le debo un post a Annabel de La nave de V porque gané una lluvia de regalos que hizo y me mandó en una bolsita muy mona este monstruo monstruoso que hizo ella y que desde entonces vigila la habitación de Víctor para que no entren más, que con un monstruo ya nos llega ;) ¡Gracias de nuevo!


Y como se suponía que yo tenía que continuar con la lluvia de regalos, y estamos en Navidad, y me siento afortunada y agradecida, y me quedaban retales de tela suficientes para terminar tres fundas de cojín más como las que llevé al mercadillo de La Retalera (que, para mi sorpresa, triunfaron), he decidido liarme el espumillón a la cabeza y sortear una para dar un poco más de trabajo a los elfos navideños :D

(Si queréis verla con otras telas, pinchad aquí)

Para participar sólo hay que apuntarse en este formulario, no hace falta comentar ni darle me gusta a nada ni compartir en ningún sitio (que es algo que a mí siempre me da mucha pereza).
Os podéis apuntar hasta el día 1 de enero inclusive. Haré el sorteo el 2 con Mr Random o similar.

Edito 02/01/2014: he suprimido el formulario porque ya se ha realizado el sorteo :)

Que la suerte os acompañe y que paséis unos días estupendos con vuestra familia y amigos. Nos vemos en 2014 :)


 ********
In this time of the year, I feel fortunate and grateful for having so many good things in my life. To celebrate, I'm giving away a London bus pillow cover. To participate, just fill in the form with your details. Merry Christmas and happy New Year!

jueves, 12 de septiembre de 2013

Baberos y gusanitos

Ayer estuve por la tarde muy afanada haciéndole un babero a Víctor:

He aquí el resultado:


Bueno, no lo hice entero, sólo lo decoré. Pero estoy contenta de cómo ha quedado porque pintar en tela de camiseta no me ha resultado nada fácil. El babero es de Cocholate, una empresa que personaliza cosas para bebés. Venía en la caja Nonabox de agosto y es muuuuy suave, cien por cien algodón ♥.

Lo estrenamos inmediatamente y funciona requetebién:


Dejo aquí la plantilla que usé para calcar por si alguien más la quiere usar y aquí el diseño completo. Para el texto usé las fuentes Sue Ellen Francisco, Sacramento y Amatic y para los cubiertos esta imagen que tiene licencia CC (aclaro que no me la descargué, simplemente la copié directamente de la pantalla, así que no sé cómo van las descargas de esta página).

Y ahora... ¡atención! ¡pregunta! Si esto es todo lo que venía en la caja, ¿qué fue lo que más le gustó a Víctor?

Además del babero había gusanitos, unas toallitas higienizantes de Moltex (ya tuvimos y
nos resultaron muy útiles para los paseos), unas ceras gigantes de Crayola aptas para manos
pequeñas, un producto antipiojos de Inex, un vasito de Tigex y el anuario de Guía del Niño.

Pista: le gustan tanto que para referirnos a ellos tenemos que hablar en clave si no queremos tener un disgusto...


Y es que para no hablar ni una palabra, entiende el tío que da gusto...

*********
This is a review of the Nonabox products from last August.

jueves, 29 de agosto de 2013

Vacaciones: costuras

Como ando falta de sueño y en cuanto cojo un libro y leo unas líneas me quedo frita, este verano me he dedicado mucho a las costuras. Éstos son algunos de mis proyectos favoritos de este verano.


He hecho un poco de stock en las Begocosas. Mi muñeca preferida es la de la foto, con la tela de calaveras mejicanas ♥

Tanto he cosido que hasta el papabolas una noche que estaba yo rellenando piernas y brazos de tela se animó a echarme una mano con el proceso muñequil.


 

Jajajaja y hasta aquí llegó nuestra colaboración jajajaja.



Por si a alguien le interesa, casi todas las telas son de mi querida Retalera que hace mercadillo el sábado 7 en la zona centro de Madrid. Si queréis todos los datos mandadle un mail. También vende online.

*******
Since I can't read because as soon as I open a book I fall asleep, I've spent most of my little free time this summer sewing (even Marcos dared to help... for 10 seconds! XD). In the pic are some of my favourite projects finished recently.

lunes, 20 de mayo de 2013

Mi caja Crealoo

Aviso: si buscas risas, mejor vuelve para el siguiente post, hoy hay pocas. Si te interesan las manualidades y las cosas bonitas, quédate. Si prefieres ahorrarte rollo y saber cómo participar en un súpersorteo, vete directamente al final.

Aprovecho la estela de Star en rojo y sus recientes posts sobre Crealoo para terminar uno que tenía pendiente desde hace unas semanas: enseñar el kit Crealoo de abril/mayo. Lo pedí en marzo en pleno "furor sellil" después de hacerme un taller de carvado y estampación en tela. Llegué a la web por casualidad y cuando vi que la caja que estaban preparando era de sellos y que en ella participaba Ishtar Oliveira la pedí directamente.

Y aquí está:


Ésta es la caja por fuera y por dentro según la abrí y las instrucciones. La caja no es muy bonita, es sólo la caja del transporte. Si estáis malacostumbradas, como yo, a lo bonita que es la de Nonabox os vais a llevar un poco de chasco pero, bueno, lo importante es lo de dentro.

Hago un inciso para explicar que al día siguiente de recibirla me la olvidé en un extremo del sofá (¡error!) y casi me da un patatús cuando descubrí que a Víctor también le "interesaban" los sellos y la estampación...

Podéis ver la lista de todo lo que traía aquí. Yo os lo enseño con un par de "bajas". Me faltan las semillas que desaparecieron en el ataque de Víctor y del que también sólo pude rescatar un maltrecho vaso fucsia de los dos que venían :S

Se trata de un kit muy completo y con buenas marcas de calidad (la gubia y las plumillas son Reig y la plancha de carvado es buena también), aunque eché de menos papel de calco o vegetal (como el que veis en la foto de abajo) para poder pasar los diseños del papel al bloque de carvado. Yo aún tenía de mi taller de carvado anterior así que pude ponerme con la caja directamente.
Os enseño un par de sellos, uno con el bloque de carvado y otro con goma EVA.



El resultado... bueno... ved las pruebas. El sello azul salió bastante decente pero el amarillo estampa fatal (es el manchurrón blanco de abajo del todo, ejem, ejem). Sospecho que es demasiado grande para hacer bien presión de forma regular sobre toda la superficie pero no estoy segura, es el primero que hago con goma EVA... El azul estampa muy bien y para decorarlo usé un rotulador blanco de Muji que tenía en casa. No quedó mal ¿verdad?


Terminé haciendo una libreta de notas para el bolso y ayer "picniquicé" mi desayuno para enseñaros un cuenco montado y un banderín del kit (aquí somos más de bizcocho de toda la vida que de cupcakes de colorines).


En general estoy bastante contenta y es posible que compre otro kit (una cosa buena es que se pueden comprar kits pasados y el de encuadernación me llama a gritos). El de junio/julio es de sashiko y no lo he pedido porque ya me compré otro hace tiempo en Etsy después de ver lo bonito que era el sashiko en este post.

La buena noticia es que si queréis tener la oportunidad de ganar un kit de Crealoo y ver cómo son de primera mano, sólo tenéis que pasar por casa de Star de Rojo que está de sorteo hasta el viernes. ¡Suerte!

************
This is a review of the April/May Crealoo kit on stamping that I bought last March. It contains good products and everything necessary to start stamping.

viernes, 12 de abril de 2013

Entre el BIY y DIY: customizando

Soy muy fan de las tiendas de los museos. A veces me gustan más que algunas de las exposiciones a las que voy, sólo digo eso. Hace dos o tres años en la tienda del Thyssen encontré este libro de pegatinas permanentes para tela.
Esto viene a colación porque ayer decidí alegrar unos bodies lisos que nos regalaron hace un par de días para Víctor y me acordé del libro, una combinación perfecta del BIY (Buy it yourself) y el DIY. Y además tiene un montón de dibujos para escoger :)


Sólo hace falta recortar la pegatina, colocarla y pasarle la plancha. Está chupado y queda la mar de aparente.


Ya puestos, me animé y decidí también experimentar con mis nuevos sellos jeje. Hace un mes fui a un taller de carvado de sellos y estampación en Entre costuras y punto (os lo recomiendo si os apetece aprender) y allí hice este sello de avión. Aquí la tela y la tinta no se debieron entender bien porque por mucho que apreté no quedó muy marcado pero luego lo repasé con rotulador para tela y arreglado :) Un poco de plancha para fijar y listo.


Ahora lo que no sé es cómo aguantarán los lavados y la vida de un bebé de un año. Según las instrucciones se supone que bien y que solo hay que lavar la ropa del revés, ya os contaré.
¡Hala, todos a customizar camisetas, o lo que sea! No diréis que no es fácil. Mirad qué chulas quedan.


Edito una semana después: para ver cómo quedan después de un lavado cañero pincha aquí.

 ********
Some years ago I bought this book with iron-on transfers for fabric. I finally used some yesterday on some onesies. I also used a stamp I carved in a workshop I did at Entre costuras y punto. The perfect combination of BIY and DIY :)