Mostrando entradas con la etiqueta mí/me. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mí/me. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2019

Favoritos de verano


Vuelvo con el nuevo curso y un flamante horario que me he hecho para ver si consigo racionalizar mi tiempo y que la escuela no me acapare todo el que tengo en casa. Es lo que tiene mi escuela nueva: está muy cerca de casa pero es un agujero negro temporal. Acabé el curso tan agotada que necesité todo el verano para desintoxicarme. Este año, ahora que conozco el percal y no voy desprevenida, espero no entrar en la rueda.

Os cuento que este verano nos organizamos un combinado exprés París-Londres para poder cruzar con el Eurostar porque ni Víctor ni Papabolas habían subido nunca y a Víctor le gustan mucho, pero mucho mucho, los trenes. Os dejo aquí nuestras recomendaciones rápidas de sitios que ver un poco fuera del circuito habitual:

En París:
- Musée de sciences en la Villette (y una vez dentro reservar para "La cité des enfants", una hora y media de juegos es seis zonas distintas donde los niños pueden desde hacer experimentos con agua hasta jugar a convertirse en presentadores de la tele).
- Noria de las Tullerías (cinco vueltas de vistas espectaculares y sin aglomeraciones)

En Londres:
- Tower Bridge y su suelo de cristal.
- Kew Gardens (perfecto para pasar el día. También tienen una zona de juegos para niños con reserva pero no nos dio tiempo a verla)
- Legoland (un parque de atracciones para niños de 5 a 8-9 años en Windsor, a una hora en bus de Londres desde Victoria Coach Station. Víctor y Papabolas se fliparon lo que no está en los escritos, sólo os digo eso).
- El Museo de diseño (de tamaño perfecto para ir con niños y muy interesante para los mayores, explica la historia del diseño, la evolución de los objetos y por qué su diseño ha ido cambiando).
- Holland Park (al ladito del museo, tiene un jardín japonés y unos columpios en plan parque de aventuras muy chulos).

En Madrid os recomiendo mucho la exposición de Balenciaga en el Thyssen. Aún se puede visitar hasta el 22 de septiembre. Y ya que hablo de museos aprovecho para deciros que estoy enganchadísima a los directos del Prado: de lunes a viernes de 9:50 a 10, justo antes de que abra el museo, en su cuenta de IG hacen un directo que esta disponible 24h y comentan alguna obra. Una pasada, de verdad, escuchadlo alguna vez que no os defraudará.

Libro: Nosotras de Rosa Montero.

Espero volver pronto con algún dibujo (lo he previsto en mi nuevo horario jajaja). Mientras tanto, que tengáis buena vuelta al cole :)

sábado, 8 de junio de 2019

Favoritos de mayo



Otro mes que se va y yo con el video hecho desde hace una semana pero no ha habido manera de encontrar hueco antes. Lo mejor de este mes, aparte de las excursiones y las fiestas (lo pasamos genial y conseguimos evitar las muchedumbres), fue la exposición Diálogos de Matt Collishow de instalaciones en movimiento y pinturas que, aunque os recomiende mucho y sea estupenda para ir con niños, ya terminó (habrá que seguirle la pista a este artista en el futuro) y Queer Eye, ¡qué descubrimiento y qué risas!

También hemos aprendido a hacer sushi y yo me reencontrado con mis mejores amigas. No hay documento gráfico porque estaba demasiado ocupada con la vida como para ponerme a grabar, necesito un cámara asistente XD

martes, 9 de abril de 2019

Favoritos de febrero y marzo



Dos en uno esta vez porque de nuevo el trabajo ha engullido todo lo demás. Este año lo que me salva es tejer, tejer y tejer. Aún llego a tiempo para hablaros de la exposición de Lego en Palacio de Gaviria que a nosotros nos gustó mucho aunque es carilla, no os voy a engañar, y sobre todo recomendaros que vayáis a ver la instalación digital de TeamLab en Fundación Telefónica que es gratis, espectacular y sabe a poco. Y por supuesto, la floración de los tulipanes  en el jardín botánico, uno de mis sitios favoritos de Madrid.

miércoles, 13 de febrero de 2019

Favoritos de enero



Bueno, pues ya estamos a mediados de febrero y a mí se me siguen yendo los días casi sin darme cuenta con el trabajo de la escuela. Siempre me digo que el mes siguiente me irá mejor y apañaré mejor el tiempo y el horario pero ya estoy viendo que tendré que esperar a final de curso para volver a recuperar un poco de tiempo para el 2.0

Enero ha sido generoso con el sol Madrid en Madrid así que hemos podido hacer muchas cosas. Fuimos a la exposición La vie en rose en el Museo del traje de Madrid y me encantó (aún estáis a tiempo, está hasta el 30 de marzo). Le tenía ya ganas desde hacía tiempo y alisté a papabolas para la excursión. Aprendimos mucho de la historia del rosa, de los prejuicios que le rodean y entendimos mejor por qué es un color que despierta tantas reacciones, para bien y sobre todo para mal. Aprovechamos para ver el museo y también lo recomiendo mucho. Es una visita cortita y tienen además una parte de toca-toca para los niños que está muy bien (y hay cafetería chula que siempre es un plus).

También en enero empecé la saga Dos amigas de Elena Ferrante, recomendación de mi mejor amiga y de mis alumnas, con La amiga estupenda. Me hacía gracia el título aunque está mal traducido. En el italiano original es "La amiga genial" que la verdad es mucho más apropiado pero en fin... ya sabéis cómo es a veces esto de las traducciones, las adaptaciones y el márketing. Os confieso que al principio me costó un poco entrar en el libro porque me caían mal los personajes principales, pero enseguida llegó un punto en el que no pude parar de leerlo. Ahora mismo estoy ya con el tercer libro. Además esta saga viene con un pequeño halo de misterio porque nadie sabe quién es Elena Ferrante, escribe bajo pseudónimo. Mis alumnas y yo apostamos claramente por que es una mujer. Tiene que serlo por lo que cuenta y cómo lo cuenta. Ya me diréis qué pensáis si la leéis.

lunes, 14 de enero de 2019

Favoritos de diciembre


Sólo llevamos una semana de rutina y diciembre y este video ahora parecen ya algo muy del pasado... En fin, cosas de la percepción del tiempo.
Por si estáis en Madrid, os recomendamos Sputnik climbing para escalar o trepar (además tienen cafetería, fundamental para los que estamos esperando), el nuevo zine de Frannerd (soy muy pero que muy fan de esta ilustradora) y la serie "A very English scandal" en Amazon Prime (a la que llegué por recomendación de Ro ¡gracias, Ro!)
Enero ya ha empezado con catarros y virus varios. Veremos a ver qué podemos hacer...

domingo, 26 de agosto de 2018

Diferencias




Mi familia y amigos saben que conmigo bromas, las justas, que ya una está mayor para tonterías pero luego llego a clase y, para mi asombro (y risas internas), mis alumnos me dicen que soy "dulce" 😂. Está claro que me tengo que currar el lado corrosivo un poco más...

viernes, 3 de agosto de 2018

Favoritos de julio



Este mes he tenido mucho trabajo y casi no he parado en casa así que no ha habido planes más allá de descansar cuando se podía, dibujar e ir a la piscina un ratito (y ni tan mal porque, al fin y al cabo, son de mis cosas favoritas que hacer siempre).

Aún estoy terminando "Manual para mujeres de la limpieza" pero es de los que sé que se van a quedar para siempre en mi librería. Es una recopilación de historias cortas contadas de forma ágil y cercana. Siempre he pensado que la narrativa corta es mucho más difícil que la novela (tanto de escribir como de leer) y por eso no hay demasiados autores que me gusten pero añado desde ya a mi lista a Lucia Berlin. A mí me lo regalaron en inglés pero Alfaguara lo ha publicado en español. Adelantó posiciones en mi lista de "pendientes de leer" después de verlo recomendado en un par de sitios y de saber que a Esther también le había gustado mucho. Ya me diréis si os animáis a leerlo qué os parece.

martes, 3 de julio de 2018

Favoritos de junio



Este mes no traigo grandes planes ni recomendaciones porque me ha tocado un marrón en el trabajo que se ha comido casi todo mi tiempo y energía. Me ha pasado incluso de llegar tan cansada por la noche que me he quedado dormida viendo Doraemon... He estado repasando el móvil buscando fotos y vídeos de este mes y los que he encontrado son de cosas muy de todos los días. Por eso me he  planteado si hacer o no este post, pero luego me he dado cuenta al ver los vídeos juntos que el "todos los días" ya mola y que en realidad no me hace falta más. He retomado el dibujo, eso sí, aunque no haya podido escanear ni subir nada pero en tres semanas llegan las vacaciones y pondremos remedio (espero).

martes, 5 de junio de 2018

Favoritos de mayo



Un video cortito para este mes en el que hago propósito de enmienda porque no he dibujado nada. Nada. Pero eso no quiere decir que haya estado en casa con las manos quietas. No, no. He estado cosiendo los pantalones de verano de Víctor. Cinco pares. Cinco. Porque en esta casa no ganamos para pantalones y, como mi hijo es un espagueti y no le encajan las tallas, ya comprobamos el año pasado que sale más a cuenta hacerlos que comprarlos :S

Además me apunté hace un par de meses al Armario Cápsula (6 prendas en 6 meses) de The Sewing Recipe y este mes he aprendido a hacer sudaderas. Aún no me lo creo. Y hasta quedan bonitas puestas (las que hago yo, digo). Lo mejor es que Esther se ha liado la manta a la cabeza conmigo para coser y así es más divertido porque compartimos por whatsapp pifias y momentos de "socorro, madre mía" XD


Este mes también ha habido más reencuentros con amigos del máster y de la universidad. Y mucho Madrid en fiestas que siempre mola.

The toys that made us es una serie documental estupenda de Netflix que además viene avalada por Remorada. Ésta es la segunda temporada y hay cuatro episodios por cada una. Os animo a que no os dejéis llevar por vuestros gustos y que los veais todos porque, para mi sorpresa, mis episodios favoritos han resultado ser los de los juguetes que nunca me han gustado: G.I. Joe y Transformers.

Junio me pinta muy a tope con el final de curso y otras cosas de trabajo pero espero sacar tiempo para hacer algo chulo. Ya os contaré.


jueves, 3 de mayo de 2018

Favoritos de abril



Además este mes hemos ido a un cuentacuentos en El Dragón Lector y pasamos un día estupendo con amigos que terminamos de casualidad en Dando la nota, una cafetería muy guay con zona infantil y talleres en el centro de Madrid a la que seguro volveremos. También hubo reencuentros con amigos de la universidad y de mi época de expat. Y tras leer esta recomendación de Ítaca, fuimos a ver el musical infantil "El Mago de Oz". A Víctor le gustó mucho aunque siguió la historia a medias. Para mí lo mejor fue que duró lo justo para niños inquietos, una hora y media.

Gracias a Fran, a Esther y a Ele por los regalos inesperados de no-cumpleaños en mi buzón :) ♥

Espero retomar este mes el dibujo que, como estoy a tope con el punto, lo he dejado un poco de lado. ¿Alguna recomendación para mayo? Ya sabéis que siempre estoy atenta.

lunes, 2 de abril de 2018

Favoritos de marzo

Aquí vengo con unos pocos de favoritos porque, entre que ha hecho tiempo de más bien estar en casa y que perdí varios de los vídeos que tenía de este mes (cosas que pasan), no me ha dado para más. Como ya os había contado, estoy enganchadísima a tejer con agujas circulares. Tanto es así que me he venido arriba y me voy a hacer el curso de nivel 2, a ver si lo acabo antes de Navidad XD. En vacaciones he visto muchos documentales en Netflix, el mejor el de The Beatles, y también me ha sorprendido mucho y muy bien la serie Fariña (ambos cuentan con el visto bueno de papabolas que en gustos no siempre coincide conmigo pero aquí sí). ¿Alguna recomendación que me tenga que apuntar para estas semanas? Contadme.




***********
March favourite moments.

jueves, 15 de marzo de 2018

De ser normal

Estoy viendo Rupaul's Drag Race (recomendación de Fran y Esther) y me está encantando, no sólo por las risas, que las hay y muchas, sino por el mensaje de tolerancia, aceptación y amor por uno mismo y por los demás. Ya me lo dijo mi sabia amiga Laura hace un par de años cuando le conté unas preocupaciones grandes de otro tema (nada de drags jajaja) que me tenían sin dormir, ¿qué es "normal"? ¿quién lo decide? Pues eso. Querámonos como somos. Y al que no le guste, queridas #sashayaway

miércoles, 7 de marzo de 2018

8 de marzo


Por mí, por ellas, por nosotras, por todas. Cada día y mañana especialmente. Mi contribución: dos lecturas. Todos deberíamos ser feministas de Chimamanda Ngozi Adichie porque le puso palabras a mis sentimientos y Chicas muertas de Selva Almada para no olvidar y darnos cuenta de que todas en algún momento hemos sido víctimas en mayor o menor medida (ambas editadas en España por Literatura Random House ) ✊



 *************
8 March, International Women's Day ✊

viernes, 2 de marzo de 2018

Favoritos de febrero


Notas:
Chicas muertas trata sobre los asesinatos no resueltos de tres chicas jóvenes en la Argentina de los años 80 que se entremezclan con recuerdos propios de la autora sobre la violencia hacia las mujeres. Es un libro duro, no os voy a engañar, no hay más que ver el título que tiene, pero es fácil de leer y deja huella. Lo recomiendo mucho para no olvidar y para no normalizar situaciones que no deberían ser normales.

Para el curso de cocina volvimos a ir a Apetit'oh.

Y el jersey está tejido con agujas circulares y sin costuras. Si os interesa aprender yo lo hice con un curso online de iniciación de Lucía. Me equivoqué tropemil veces y lo he terminado dos meses después de que terminara el curso pero aquí está :D

¿Y vosotros? ¿Alguna recomendación?

******************
My February favourite moments.

jueves, 22 de febrero de 2018

Insomnio

Vuelve el estrés a mi vida (y a mis noches).







¿Cómo se hace para no pensar?

***********
Stress in back in my life (and in my nights). How do you stop thinking?

lunes, 19 de febrero de 2018