miércoles, 30 de abril de 2014

De naranjas

Hoy traigo un post marujil con una recomendación para los que les guste el zumo de naranja bien rico.

Todo empezó hace cuatro o cinco años cuando Brigitta, una compañera de trabajo alemana que me debió de ver hambrienta una noche al salir de trabajar, me invitó a una mandarina.
Y tenía razón, estaba buenísima y eso que, efectivamente, yo no soy de mandarinas. Me hice una nota mental para investigar eso de que las pedía por Internet y de que se las traían de Valencia porque "las de aquí no saben a nada y ya estoy harta de tirar el dinero".

Esa nota mental quedó archivada (muuuucho tiempo) hasta que hace unos tres meses íbamos Víctor y yo corriendo por Puerta de Alcalá de buena mañana con la hora, y casi hasta la legaña, pegada y nos abordó un chico con mochila y un montón de papelitos en la mano.


El papelito estuvo unas semanas olvidado en mi mesa hasta que un día, harta de que mis naranjas y las mandarinas de Víctor compradas a precio de pelo de conejo no supieran a mucho y de que siempre le saliera moho a alguna, me metí en la web del papelito: Naranjas del Sol. Y empecé a leer sobre las variedades de mandarinas y a buscar en Google y acabé en Naranjas Senent, otra web parecida. Allí vendían 10 kilos de naranjas de zumo a un precio muy interesante así que hice un pedido para probar.

Exitazo TOTAL.

Estuve una semana entera dando la turra a todo el mundo con las naranjas. Hasta hice fotos de lo impresionada que me quedé.


La naranja pequeña es la de la frutería (que me las vende a precio de oro por ser "las mejores") y la grande la de Naranjas Senent. La otra es del zumo que sale con cada una o_O La última es la caja de los diez kilos.

Desde entonces ya no compro naranjas en la frutería, solo directamente del productor, y es que encima están buenísimas. Víctor se ha hecho adicto al zumo también :)


Añado otros datos prácticos por si a alguien le interesa:

- entre Víctor y yo nos terminamos los diez kilos en dos-tres semanas (a razón de dos-tres naranjas al día en total).

- el que de momento no se haya puesto ninguna pocha demuestra posiblemente que lo que pone la web de que las recogen el mismo día del envío es cierto.

- no las guardo en nevera (obviamente no me caben), las tengo en el tendedero al aire libre.

- lo ideal sería encontrar algún vecino para hacer un pedido conjunto, a más cantidad más barato, pero de momento no es mi caso.

Ya me contaréis que os parece a vosotros si alguien más se anima a hacer un pedido. Y por si alguno se lo pregunta, no, no me han pedido que escriba de esto ni me han mandado un extra de naranjas, jajaja. Lo hago porque sigo flipando con los dos vasos de zumo de la foto o_O

**********
Buying oranges online at Naranjas Senent has proved to be a real success. I share my experience in this post in case someone else is as fond of orange juice as we are :)

miércoles, 23 de abril de 2014

Receta para ser una bloguera feliz

Últimamente me han llegado unos cuantos mensajes de gente que no conozco del tipo "me acabo de hacer seguidor/a tuyo, si quieres también puedes seguirme a mí" o "si me mandas gratis las cosas que haces les doy difusión en mi grupo de blogs" o "si quieres le doy a me gusta en tu blog/post/lo que sea y luego tú le puedes dar al mío" y a mí ese pedir y coleccionar seguidores y demás no me gusta un pelo. Por eso voy a dejar aquí mi receta para ser una bloguera feliz, para que todos los que me mandan esos mensajes se abstengan de hacerlo en el futuro. Y si a alguien se le ocurre, le remitiré a este post y que me dejen tranquila.


1- No me obsesionan los números, ni de seguidores, ni de me gusta, ni de visitas. Si están, bienvenidos sean, claro que sí, igual que los comentarios, que siempre me hacen muchísima ilusión y trato de contestar rápido, pero para ser honesta, los únicos números que a día de hoy me afectan al sueño son los de las facturas...  
2 - Escribo solo de lo que me gusta, me interesa o, en mi caso, quiero recordar.

3 - Hago posts cuando tengo algo que contar y cuando buenamente puedo. Es así de sencillo y lo tengo asumido. Soy un espíritu libre de la actualización :)

Y después de este minitratado filosófico sobre el blog y sobre mí espero no volver a recibir mensajes de compra-venta de seguidores, colección de "me gusta" o similares. ¿Cómo respondéis vosotros a esos mensajes?

*******
In the past few months I've received messages from people I don't know asking me to follow their blog in return for them being a follower of mine or something similar. I don't like them at all but they have led me to think on my own recipe for being a happy blogger. Here it is: 1- I don't get obsessed with blog numbers, the only numbers that stress me today are the ones in my bills. 2 - I write about what I like or I find interesting. 3 - I update the blog when I have something to tell (or simply when I have the time). What about you? How do you reply to those messages?

lunes, 21 de abril de 2014

Vamo

Algunos ya sabéis que Víctor es lo que en inglés se llama un "late talker". Con dos años entendía casi todo pero no decía nada, ni mamá, sólo usaba gestos y ruidos, y esto me ha tenido bastante preocupadilla últimamente. Mis tribulaciones las dejo para otro post y de momento os cuento feliz que dos meses después, y tras recibir un poco de ayuda, Víctor tiene ya a día de hoy un flamante vocabulario de unas veinte palabras donde hay una que es, sin duda, la estrella:





También la dice cuando se quiere ir del médico (aquí le entiendo), cuando se quiere marchar de casa de los abuelos al parque o en cualquier sitio que no le convenga. Al papabolas y a mí nos tiene turulatos con su vamo y su moto desde las siete de la mañana...
¡Ay, madre! ¿Qué será lo siguiente? :D

*******
Lately I've been worried about Victor being a late talker but now I'm proud to announce that, after getting some help, he has a vocabulary of about 20 words. His favourite expression by far is "Let's go". From the moment he gets up he wants to go (out) every five minutes and now he clearly lets us know. We love hearing it in his childish little voice but it's true we're also going bananas with so much persistence :D

martes, 11 de marzo de 2014

De costuras y regalos atrasados

Llevo unos meses cosiendo mucho y cuanto más hago, más me gusta. Estas son algunas de las cosas que he cosido desde antes de Navidades:


Aunque admito que el gato me encanta, al que más me costó dejar ir sin duda fue al mono así que, en cuanto puso rumbo a su nueva casa, decidí que iba a hacer otro, esta vez para el cumple de Víctor. Pero entre virus varios, trabajo y demás, el cumple llegó y se fue y el mono no estaba terminado. De hecho solo conseguí acabarlo hace unos días, con casi un mes de retraso con respecto al cumple :S #malamadre total, lo sé.



Pero tengo suerte y hay un factor que juega a mi favor: Víctor aún no entiende de fechas, así que el primer día que se lo di se fue a dormir con él y con su Pocoyó del alma tan contento. Y yo, feliz de que se lo llevara y me perdonara el retraso, aunque sé que nunca desbancará a su amado Pocoyó, para qué nos vamos a engañar.

Por si a alguien le interesa, tengo aquí un hermano gemelo del mono de Víctor que busca casa*. ¿Que por qué hice dos? Es mi técnica antifracaso para autodidactas: cuando tengo tela bastante (no sucede a menudo) hago dos de lo que sea que estoy cosiendo porque así estoy segura de que uno va a salir bien si con el otro la fastidio jiji. Sí, no es una táctica rápida pero tiene todas las garantías :D Aquí tuve suerte y salieron los dos bien ¡hurra!

*Edito: el monito ya ha encontrado casa ¡Viva! Y al final tuvo un hermano gemelo que se fue aquí.

********
This is what I've been sewing lately. My favourite by far was the red monkey. I liked it so much that I decided to sew another one for Victor's birthday. The only thing is that it took me longer than I expected and I only managed to finish it like three weeks after the birthday :S Luckily for me, Victor doesn't understand dates yet and, when I gave it to him, he liked it anyway.

miércoles, 19 de febrero de 2014

De chupetes

La caja de enero de Nonabox traía entre otras cosas un chupete dental de los nuevos de Suavinex que me ha recordado que yo iba a escribir un post de chupetes para que no se me olvidaran nuestras experiencias chupetiles (releyendo el blog me doy cuenta de que hay cosas que solo recuerdo gracias a los dibujos que hice en su momento).

Al principio papabolas y yo íbamos de chulitos y en nuestro afán por ser #buenospadres nos propusimos no comprar chupetes. No pudo ser. Tres semanas después de que naciera Víctor sucumbimos un día de desesperación y agotamiento que terminó tal que así a las once de la noche:

Claro que entonces no sabíamos que el pobre Víctor mamaba mal y se desesperaba. Nosotros también nos desesperábamos porque no entendíamos nada. El chupete nos salvó.

Por aquel entonces, en mi ignorancia de primeriza, no sabía que había tallas de chupetes, igual que de pantalones :D Papabolas volvió a casa con un chupete enano para recién nacidos que en la cara diminuta de Víctor parecía enooooorme.

 Dos años después y tras  probar varios modelos de chupetes, incluyendo el último modelo dental...


... seguimos siendo fieles al chupete diminuto del primer día.

(Que no penséis que es el mismo chupete, que lo hemos ido
cambiando jajaja pero el tamaño sigue siendo igual)

No sé muy bien cómo nos desharemos de él, aún es parte fundamental del ritual del sueño. Miedo me da pensarlo. Tendré que repasar la blogosfera en busca de ideas...

Y si alguien quiere saber más de chupetes, que consulte el fantástico post resumen de 39 semanas.


********
At first we didn't want to get dummies for Victor but we soon ended up buying one in the middle of the night, we couln't cope anymore without it... I didn't know there were sizes for dummies, the same way there are for trousers, so in the beginning we got the smallest size (that anyway looked really big on Victor's face, he looked like Hannibal Lecter XD). Two years later, and after having tried many sizes and models, Victor still loves his first tiny dummy. It's his favourite by far!

domingo, 9 de febrero de 2014

Las pequeñas cosas

Llevo toda la semana en casa con virus así que, como no hay mal que por bien no venga, me ha dado tiempo a ponerme al día con el blogroll, con el que hace más de un año que siempre voy con retraso. El otro día leí este post de Gestando una idea sobre los pequeños placeres y decidí hacerme mi propia lista.




La lista es más larga pero por hoy ya está bien ¿Coincidimos en alguna?

********
These are some of the little things in life that make me really happy.