miércoles, 30 de agosto de 2017

¿Por qué?

Y aunque a las 8 de la mañana lo llevo bien, a las 9 de la noche estoy que me pego un tiro con esto...

***************
Why this? Why that? Why everything? WHY?

miércoles, 23 de agosto de 2017

Cuando sabes que ha llegado el momento de apagar la tele



Acabáramos...

**************
You know it's time to turn off the TV when your son talks about spatulas and bucks (thanks, Spongebob :S)

miércoles, 16 de agosto de 2017

Los niños, los secretos y una manualidad


El secreto no nos duró ni dos días jajaja, qué se le va a hacer.

Aquí está el resultado de lo que tramábamos y que hace poco publiqué en Stories de IG. Os lo dejo por si os apetece hacerlo también, es muy fácil y resultón.


Víctor escribió "abuelo" en un papel, lo calcamos en una servilleta de Zara Home y yo lo cosí con un par de hebras de hilo de bordar y punto atrás. Hicimos otra para la abuela, claro. Quedaron muy bonitas y gustaron mucho ♥


También se pueden hacer con rotus de tela pero yo no tenía a mano así que recurrí a los hilos.

¿Tenéis alguna otra idea de cosas que regalar a abuelos? Cada año se nos hace un poco más difícil...

***************
Children and secrets don't go well together. And a little sewing project to surprise grandparents on their birthday.

martes, 1 de agosto de 2017

Favoritos de julio



El libro me ha gustado mucho porque resuelve las clásicas dudas: a qué edad darles un móvil, qué cambios traen consigo a nivel cognitivo los móviles y las tablets, videojuegos: ¿sí o no?, ciberbullying, etc. Se lee fenomenal porque son capítulos cortos y lo recomiendo a cualquiera que trate con niños y adolescentes habitualmente, tanto padres como profesores. La única pega que le encuentro es que tiene un título horroroso ("Cariño, he conectado a los niños"), qué le vamos a hacer... XD
Si tenéis tiempo estas vacaciones es perfecto para leer a ratitos y lo podéis encontrar aquí.

¿Algún buen plan más que sepáis y que podamos hacer en agosto?

**************
My July favourite moments: the greenhouse at Palacio de Cristal de Arganzuela, some museum visits, cycling without stabilisers (making mum proud! :D), watching Totoro for the first time together and a highly recommendable book.

miércoles, 19 de julio de 2017

Palabras que se van

Una de las cosas que más frustra a los niños (y a los mayores también) es hablar y que no les entiendan, por eso cada vez que incorporan y hacen suya una nueva palabra o corrección a su vocabulario es un gran momento de satisfacción. Esto lo sé de primera mano porque en uno de mis primeros recuerdos me veo en el portal de mis abuelos saltando las escaleras y articulando por fin bien, posiblemente de casualidad, "película", una palabra aparentemente simple pero que a mí se me había resistido hasta entonces. Y con ese recuerdo viene una intensa sensación de éxito, de orgullo y de saber que "me hacía grande".



Veo lo mismo en Víctor que ahora presume de saber "palabras muy difíciles" como "excavadora", "guitarrería" y "recorrido" y las repite hasta el infinito a todo el que hable con él.

Como siempre me pasa cuando de pronto me doy cuenta de que se hace mayor, tengo sentimientos encontrados con respecto a ese pasado de palabras que no volverán (el cocolayo) y a ese futuro que llama a la puerta. Por suerte en casa aún podemos disfrutar de algunas de esas expresiones y conjugaciones inventadas que pronto desaparecerán.



Aunque mi combinación de palabras favorita de los últimos tiempos es ésta:


Me gusta tanto que estoy por proponerla a la RAE. Después de lo de "iros", me espero cualquier cosa XD

Fuera de broma ahora, si queréis leer un post precioso sobre las palabras que se van de los niños os dejo aquí el de Paula de Sin chupete que en dos párrafos lo resume TODO.

lunes, 3 de julio de 2017

Favoritos de junio

Mis favoritos del mes pasado. Dejo unas notas sobre los libros abajo por si os interesan :)



Libros (según aparecen):

- Branford Cereal Girls y Orange Ginger Jam son unos zines de Frannerd (soy muy fan de esta ilustradora youtuber).

- Mom and Me and Mom de Maya Angelou es la historia en primera persona de la relación de la autora y su madre, Vivian Baxter. Se trata de otro libro recomendado en Our Shared Shelf, el club de lectura de Emma Watson del que ya hablé aquí. Lo he buscado en español pero no debe de estar traducido :S

- Cortázar, una novela gráfica de Jesús Marchamalo y Marc Torices sobre la vida de Cortázar. Vi un reportaje sobre él en este programa de La aventura del saber un día por la mañana (a partir del minuto 4:45) y me pareció que tenía buena pinta. Se lo dije a papábolas, el experto en cómics de la casa, y resulta que él también lo tenía fichado así que nos lo hemos leído este mes y nos ha gustado a los dos.

- Las Pequeñas Virtudes de Natalia Ginzburg. Lo compré porque leí esta estupenda reseña del New Yorker que lo ponía muy bien y luego, casualidades de la vida, cuando lo estaba empezando, Yolanda también publicó una muy buena reseña en su blog, Dibujos de Nube, del mismo libro. Se trata de una pequeña colección de artículos, todos buenos, pero es el último, Las pequeñas virtudes, sobre la educación de los niños y el papel de los padres, el que me parece lectura imprescindible. Creo que sólo tengo tres o cuatro frases sin señalar de todo el texto. Ya me contaréis si os lo leéis qué os parece.


***************
My June favourite moments: our walks in Madrid, the pool, the books I've read and the series Glow.